Dos investigadores del CONICET buscan interesados para incorporarlos a proyectos
de investigación hasta los últimos días de Marzo del 2011.
Los proyectos evaluarán distintos aspectos del cultivo de soja.
Dos investigadores del CONICET que se desempeñan dentro del Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI), uno de los institutos de doble dependencia CONICET - UNR, buscan incorporar
alumnos próximos a graduarse o recientemente graduados a dos proyectos de investigación para trabajar en plantas.
La Dra. Claudia Spampinato (Fac Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR) está interesada en incorporar 1 alumno/a avanzado o recientemente graduado en Bioquímica, Lic. Biotecnología, Lic. Genética, Agronomía o Biología con muy buen rendimiento académico (promedio académico superior al promedio de la media de la carrera considerando insuficientes) para realizar un trabajo de investigación relacionado con la
"Evaluación de la capacidad melífera de cultivares de soja". La búsqueda se orienta a alumno/as que deseen presentarse a la próxima Convocatoria de Becas del Nuevo Banco de Santa Fe con posibilidad para solicitar una beca tipo I de CONICET.
Enviar CV a spampinato@cefobi-
conicet.gov.ar antes del 27 de Marzo de
2011.
Por otra parte, el Dr. Gerardo Cervigni
informa de la posibilidad de solicitar una
beca Tipo I de CONICET durante la
próxima convocatoria. El plan de trabajo
contemplará la evaluación del banco de
germoplasma activo de soja del INTA
Marcos Juarez. El candidato/a debe ser
alumno/a avanzado o graduado/a con
formación en Agronomía, Biología,
Biotecnología, Genética o afines. Es
indispensable poseer promedio superior, de
al menos una unidad, al promedio histórico
de su carrera y poseer disposición para
trabajo de campo y laboratorio. Finalmente,
también es posible solicitar una beca por
período de un año a la fundación del Banco
de Santa Fe hasta el 31 de marzo.Para
más detalles, el Dr. Cervigni puede ser
contactado enviando un mensaje a
cervigni@cefobi-conicet.gov.ar o llamando
al +54 341 437 1955 / Int. 13.
---------------------
Los proyectos evaluarán distintos aspectos del cultivo de soja.
Dos investigadores del CONICET que se desempeñan dentro del Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI), uno de los institutos de doble dependencia CONICET - UNR, buscan incorporar
alumnos próximos a graduarse o recientemente graduados a dos proyectos de investigación para trabajar en plantas.
La Dra. Claudia Spampinato (Fac Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR) está interesada en incorporar 1 alumno/a avanzado o recientemente graduado en Bioquímica, Lic. Biotecnología, Lic. Genética, Agronomía o Biología con muy buen rendimiento académico (promedio académico superior al promedio de la media de la carrera considerando insuficientes) para realizar un trabajo de investigación relacionado con la
"Evaluación de la capacidad melífera de cultivares de soja". La búsqueda se orienta a alumno/as que deseen presentarse a la próxima Convocatoria de Becas del Nuevo Banco de Santa Fe con posibilidad para solicitar una beca tipo I de CONICET.
Enviar CV a spampinato@cefobi-
conicet.gov.ar antes del 27 de Marzo de
2011.
Por otra parte, el Dr. Gerardo Cervigni
informa de la posibilidad de solicitar una
beca Tipo I de CONICET durante la
próxima convocatoria. El plan de trabajo
contemplará la evaluación del banco de
germoplasma activo de soja del INTA
Marcos Juarez. El candidato/a debe ser
alumno/a avanzado o graduado/a con
formación en Agronomía, Biología,
Biotecnología, Genética o afines. Es
indispensable poseer promedio superior, de
al menos una unidad, al promedio histórico
de su carrera y poseer disposición para
trabajo de campo y laboratorio. Finalmente,
también es posible solicitar una beca por
período de un año a la fundación del Banco
de Santa Fe hasta el 31 de marzo.Para
más detalles, el Dr. Cervigni puede ser
contactado enviando un mensaje a
cervigni@cefobi-conicet.gov.ar o llamando
al +54 341 437 1955 / Int. 13.
---------------------
No comments:
Post a Comment