1.
Beca Postdoctoral en el grupo de investigación del Dr. Jonathan Levine
(ETH Suiza) en ecología, combinando enfoques teóricos y prácticos de
poblaciones y comunidades de plantas. Inicio: 2012. Enfoque de investigación y
fecha de inicio flexibles. Contactar a Dr. Levine: jlevine@ethz.ch. Para mayor
información: http://internet5.refline.ch/845721/1618/++publications++/1/index.html
2.
Profesor asistente en el Departamento de Ciencias Biológicas de la
Universidad de Toronto Scarborough (Canadá) en Ecología y Biología de la
Conservación. Inicio: 01 Julio 2012. Fecha límite para aplicar: 15 Noviembre
2011. Para mayor información: http://www.jobs.utoronto.ca/faculty.htm ó enviar
un e-mail a biologygeneral@utsc.utoronto.ca (preferentemente).
3.
Beca postdoctoral en el Departamento de Recursos Naturales de la
Universidad de Rhode Island (EE.UU.) en distribución espacial y abundancia de
aves marinas en la costa sur de New England y en relación a los riesgos
asociados con la energía eólica. Se requiere experiencia en modelado. Inicio:
Septiembre/Octubre 2011. Enviar carta de interés y contacto de 3 referentes a
los Drs. Peter Paton y Scott McWilliams: srmcwilliams@uri.edu
4.
Investigador postdoctoral en el departamento de Vida Silvestre, Pesca y
Biología de la Conservación de la Universidad de Davis (EE.UU.) en manejo y
conservación de reptiles y anfibios nativos de California. Para mayor
información: btodd@ucdavis.edu
5.
Investigador Postdoctoral en el Departamento de Ciencias Biológicas de
la Universidad de Mississippi (EE.UU.) en ecología y poblaciones de mosquitos.
Se requiere doctorado (ecología, entomología) y experiencia de trabajo con
insectos acuáticos. Inicio: 01 de Enero 2012 (flexible). Para más información:
http://ocean.otr.usm.edu/~w777157/index.html ó escribir a donald.yee@usm.edu
6.
Investigador postdoctoral en la Universidad de Maine (EE.UU.) en
evolución a largo plazo de la respuesta ecosistémica ante cambios físicos y
químicos en ambientes forestales. Interesados enviar carta de interés, CV y 3
referencias al Dr. Ivan J. Fernandez: ivanjf@maine.edu
7.
Profesor asistente de biología en el departamento de Ciencias Biológicas
de la Universidad de Tulsa, EE.UU. Inicio: Abril 2012. Contactar al Dr. Charles
R. Brown: charles-brown@utulsa.edu
8.
Profesor asistente en el departamento de Biología de la Universidad de
Toronto Mississauga (Canadá) en ecología de ambientes dulceacuícolas Fecha
límite: 31 Octubre 2011. Inicio: 01 Julio 2012. Para mayor información:
https://utoronto.taleo.net/careersection/10050/joblist.ftl# ó escribir a: Prof.
Bryan Stewart biochair.utm@utoronto.ca
9.
Beca postdoctoral en el Departamento de Economía de Agronegocios de la
Universidad de Southern Illinois (EE.UU.) en modelos ambientales/GIS/bioenergía
por 2 años. Se requiere doctorado en geografía, agricultura o ingeniería
ambiental. Fecha límite: 15 Septiembre 2011. Inicio: Abril 2011. Enviar carta
de interés, CV y 3 cartas de recomendación a Silvia Secchi: ssecchi@siu.edu
10.
Investigador postdoctoral en el Departamento de Ciencias Vegetales de la
Universidad de Connecticut (EE.UU.) en ecología de pastos perennes (Panicum
virgatum). Fecha límite: 23 Septiembre 2011. Inicio: Octubre 2011 (flexible).
Contactar al Dr. Carol Auer: carol.auer@uconn.edu
11.
Profesor asistente de ecología en el departamento de Biología de la
Universidad de Washington en St. Louis (EE.UU.). Se requiere doctorado afín.
Para más información: www.wubio.wustl.edu o escribir a:
ecology.search@biology2.wustl.edu
12.
Profesor en ecología (full-time, tenure-track) en el Departamento de
Biología del College Bryn Mawr (EE.UU.). Se requiere Doctorado afín y al menos
1 año de investigación postdoctoral. Fecha límite: 07 Octubre 2011. Inicio: 01
Julio 2012. Contactar a jjacoby@brynmawr.edu
13.
Profesor asistente en ecología, evolución, comportamiento, biología
funcional, biología de la conservación y biogeoquímica en el departamento de
Ecología y Evolución de la Universidad de Princeton (EE.UU.). Para mayor
información:
https://jobs.princeton.edu/applicants/jsp/shared/position/JobDetails_css.jsp?postingId=182122
14.
Investigador postdoctoral en el Centro de Enfermedades Infecciosas de la
Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) en dinámica de transmisión del
sarampión en el sudeste de Asia y África Subsahariana, en respuesta a la
transición demográfica y cambios en las estrategias de vacunación. Inicio:
inmediato. Para mayor información escribir a Matthew Ferrari: mferrari@psu.edu
15.
Profesor asistente en el Departamento de Biología de la Universidad de
Vermont (EE.UU.) en sistemática y biología evolutiva de artrópodos,
especialmente insectos. Fecha inicio: Abril 2012. Más información:
http://currentecology.blogspot.com/2011/08/tenure-track-position-in-systematics-at.html
16.
Investigador postdoctoral en el Departamento de Biología de la
Universidad de California Riverside (EE.UU.) en adaptación al cambio climático
y estrategias de manejo del fuego de especies en riesgo en el sur de
California. Inicio inmediato. Enviar carta de interés, CV y 3 referencias a
Helen Regan: helen.regan@ucr.edu o visitar:
www.biology.ucr.edu/people/faculty/Regan.html
17.
Investigador asociado en el Instituto de Investigación Matemática y el
Centro para la Ecología y Conservación de la Universidad de Exeter (Reino
Unido) en construcción de modelos sobre invasiones biológicas. Se requiere
doctorado en áreas relevantes. Fecha límite: 16 Septiembre 2011. Para mayor
información contactar al Prof. Stuart Townley: s.b.townley@ex.ac.uk
18.
Profesor asistente o full-time (tenure-track) en el Departamento de
Biología de la Universidad Politécnica Estatal de California (EE.UU.) en
Biología Marina, enfocado a la conservación. Inicio: 2012. Para mayor
información: www.calpolyjobs.org (nº de referencia #102366).
19. Beca
postdoctoral en la Universidad de Notre Dame (EE.UU.) a través de su Iniciativa
sobre Cambio Ambiental (http://environmentalchange.nd.edu/) en alteración del
cambio climático sobre la dinámica poblacional de langostas en pastizales de
EE.UU. Los interesados deben enviar en un solo PDF: una carta de interés, CV y
tres cartas de referencia a eci@nd.edu. Para más información: http://environmentalchange.nd.edu/employment/
20. Beca
postdoctoral en el Departamento de Biología de la Universidad de UTA (EE.UU.)
en ecología del dosel bosques tropicales (Monteverde, Costa Rica) por tres
años. Inicio flexible después del 01 Noviembre 2011. Contacto Dra. Nalini M.
Nadkarni nadkarnn@evergreen.edu. Mayor información: www.evergreen.edu/ican ;
www.researchambassador.com ; www.sustainableprisons.org
21. Beca
postdoctoral en el Instituto Smithsonian (EE.UU.) por 2 años en el desarrollo
del Atlas de Conectividad Migratoria de Aves de América del Norte. Se requiere
conocimiento de aves migratorias y manejo de GIS. Inicio inmediato. Más
información: http://migratoryconnectivityproject.org o
http://nationalzoo.si.edu/scbi/migratorybirds/about/migratory-connectivity-atlas-postdoc.cfm
22. El
Departamento de Zoología de la Universidad de Southern Illinois (EE.UU.) busca
ecólogo especialista en fauna silvestre para el cargo de Profesor Asistente.
Los interesados deben contar con doctorado y preferiblemente postdoctorado en
ecología, zoología o afín. Los interesados deben enviar PDF con carta de presentación, CV,
explicación de intereses de investigación, declaración de filosofía de
enseñanza y nombres e información de contacto de tres referencias, y los PDF de
las 4 publicaciones más recientes al Dr. Eric Hellgren hellegren@siu.edu
23.
Investigador postdoctoral en el Departamento de Recursos Forestales de
la Universidad de Minnesota (EE.UU.) en impacto del manejo forestal a largo
plazo sobre los bosques de Lake States y New England. Se requiere doctorado en
ecología forestal, silvicultura o similar. Fecha límite: 15 Oct. 2011. Más
información http://employment.umn.edu, contacto Dr. A. D’Amato (damato@umn.edu)
24. 2
Profesores (asistente y asociado) en el Departamento de Biología
(http://biology.unm.edu) de la Universidad de Nuevo Mexico (EE.UU.) con
similares intereses de investigación y docencia con el departamento Fecha
límite: 15 Septiembre 2011. Mayor información https://unmjobs.unm.edu
25.
Coordinador del Programa de Capacitación Costera, Inst. de Cs. Marinas
de la Universidad de Texas (EE.UU.). Requisito: título de grado y experiencia
en desarrollo de talleres. Mayor información: http://utdirect.utexas.edu/pnjobs/pnjobsvw.WBX?comp=0&job_nbr=110708018111
No comments:
Post a Comment