24 September 2011

Ofertas Laborales


Bioceres seleccionará Asistente de Mantenimiento
Estudios: Técnico Electromecánico con al menos 2 años de experiencia en puestos similares.
Requisitos: 1-2 años en puestos similares.
Responsabilidades:Realizar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo del edificio y de maquinarias de planta piloto.
Algunas de sus tareas consistirán en reparar máquinas e instalaciones eléctricas, mecánicas y neumáticas, detectar el origen de las fallas, realizar tareas de montaje mecánico, eléctrico y neumático de máquinas nuevas o mejora de las existentes. Se requiere conocimientos de electromecánica industrial y neumática.
Además se solicita conocimientos en el mantenimiento de edificios: red de gas y agua, instalación eléctrica, armado de tableros, sistemas de refrigeración/calefacción, red de incendio, mantenimiento general que incluya oficinas, laboratorios y espacios verdes linderos.
Reportará a Responsable de Mantenimiento.
Otros requisitos: buena presencia y buen trato con la gente.
Edad: indistinto
Sexo: Masculino
Lugar de Trabajo: Ocampo 210 Bis, Rosario
Horario: full time – Diurno
Incorporación Inmediata
Postulaciones: Los interesados deberán enviar CV con foto antes del 20 de septiembre arrhh@bioceres.com.ar indicando en el asunto “Búsqueda 2011”. No omitir remuneración pretendida.
Asistentes administrativos para el área de Proyectos Especiales
La búsqueda se orienta a Lic. en Biotecnología recién graduados (excluyente) de 24 a 27 años, preferentemente con experiencia en tareas de rendición de proyectos, formulación de pliegos y/o compra de equipos e insumos de laboratorio.
Se requiere para el puesto personas con alta proactividad y capacidad de trabajar autónomamente. Perfil de administrativo de proyectos.
Serán sus principales tareas:
-Formular proyectos
-completar pliegos
-realizar rendiciones
-buscar proveedores y cotizaciones
-armar informes técnicos y administrativos de compra directa, concurso de precios y/o licitaciones públicas nacionales
-Realizar otras tareas administrativas que implican cierto conocimiento técnico biotecnológico.
Sobre de Puesto:
El Área de Proyectos especiales está encargada de gestionar integralmente los proyectos del Grupo Bioceres. En la actualidad gestiona diversos ANRs, Herramientas FONCyT, FONTAR y FONARSEC, previéndose que en el futuro se sumen nuevas líneas como el PROFIET, etc.
Lugar de trabajo: INDEAR, Rosario.
Dedicación full time
Cantidad de asistentes a incorporar: 2
Aquellos profesionales que se sientan motivados a desarrollarse en esta área, solicitamos nos envíen su CV antes del 20 de septiembre de 2011 a rrhh@bioceres.com.ar, indicando en el asunto del mail “REF 1911”.
Título del proyectoDesarrollo de plantas forrajeras resistentes a virus
Tema de la beca posdoctoralEl objetivo de la presente beca es el desarrollo de cultivos forrajeros resistentes a virus utilizando estrategias clásicas de resistencia por sobreexpresión de genes virales y estrategias de silenciamiento postranscripcional. El proyecto será llevado a cabo en colaboración con el Instituto de Agrobiotecnología de Rosario (INDEAR). El candidato colaborará a su vez en la línea de investigación básica que estudia la regulación del proceso de movilización de virus filamentosos y tubulares en plantas, con especial énfasis en la caracterización de las interacciones de la proteína de movimiento TGBp1 con diferentes proteínas celulares. Este proyecto es parte de un trabajo en colaboración con los Dres. S. Mongrand y S. German de la Universidad de Bordeaux e INRA, Francia en el marco de los subsidios internacionales MINCyT-ECOS.
Duración y estipendio de la beca:Beca por dos años, estipendio equivalente a Beca posdoctoral CONICET
Requisitos del candidato:Doctor en Ciencias Biológicas o afines con experiencia en Biología Molecular. Preferentemente con conocimientos en Biología vegetal y experiencia en microscopía de fluorescencia y bioinformática. Disponibilidad para realizar estadías cortas en Rosario durante el año y pasantía de un mes a Francia una vez al año.
Lugar de Trabajo:Laboratorio de Agrobiotecnología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
Contacto:Dra Alicia M. Zelada
azelada.uba@gmail.com

No comments: