El Programa de Aves Migratorias Park Flight del Servicio Nacional de Parques (NPS, que trabaja para proteger aves migratorias compartidas y sus hábitats en parques nacionales y áreas protegidas en los Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Caribe, ofrece PASANTÍAS internacionales. Las mismas estan destinadas a candidatos de Latino América (México, Centro América y Sur América) y el Caribe. Fecha de inicio: entre marzo y agosto 2011. Duración: de dos a cinco meses. Requisitos: experiencia con educación ambiental relacionado a aves u otros temas de conservación; experiencia en anillado de aves (la mayoría de las posiciones) u otros tipos de monitoreo de aves (monitoreo de nidos); al menos un nivel intermedio de inglés (lectura, redacción, comprensión y habla) y español fluido; licencia de conducir valida del país de origen y suficiente experiencia conduciendo; y una actitud entusiasta, alegre, y extrovertida. Los postulantes deben ser capaces de comprender comunicaciones de seguridad y radio e impartir presentaciones en idioma inglés, además, deben sentirse cómodos con la educación ambiental, hablando tanto en español como en inglés, y trabajando con grupos comunitarios. Los pasantes reciben US $750.00 al mes para alimentación y gastos misceláneos, y el programa cubre gastos de boleto aéreo, hospedaje, equipo necesario, trámite de la requerida visa J1.Habrá seis pasantías disponibles entre los siguientes parques nacionales en Estados Unidos: Costa Nacional Point Reyes / Área Recreativa Nacional Golden Gate, en California; Parque Nacional North Cascades en Washington; Monumento Nacional Bandelier en Nuevo México; Ruta del Sendero de Patrimonio Costero de Nueva Jersey en Nueva Jersey; y Costa Nacional Fire Island en Nueva York. Los postulantes deben presentar: una carta de intención en inglés especificando su interés en el programa y cómo se dio cuenta de esta oportunidad; un CV (en español está bien); nombres e información de contacto de al menos dos referencias profesionales. La presentación debe ser dirigida a la coordinadora del programa, Carol Beidleman, pero debe ser enviada a Mariamar Gutiérrez, asistente del programa, al E-mail: mariamargutierrez@hotmail.com. Fecha limite: 1 de diciembre 2010.
No comments:
Post a Comment